Descargue el GPR8 completo
El Informe de Buena Práctica sobre La Gestión de la Seguridad de las Operaciones en Entornos Violentos (‘Good Practice Review on Operational Security Management in Violent Environments’), conocido también como GPR8, publicada por primera vez en el año 2000, fue fundamental en el campo de la gestión de riesgos de seguridad en operaciones humanitarias y se ha mantenido como un documento fundamental en la literatura de orientación. Esta tercera edición, titulada Gestión de Riesgos de Seguridad Humanitaria, es el resultado de los esfuerzos conjuntos de un gran número de profesionales expertos a lo largo de tres años. Humanitarian Outcomes, el Foro Global Interagencial de Seguridad (GISF) y la Red de Práctica Humanitaria (HPN) codirigieron el proyecto de actualización del volumen, con financiación de la Oficina de Asistencia Humanitaria de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/BHA).
Además de un título abreviado, que refleja la realidad de que los riesgos de seguridad pueden existir en todo tipo de entornos, esta edición de 2025 actualiza el contenido de las versiones anteriores e introduce nuevos temas, basados en las últimas investigaciones y reflexiones del sector. Cabe destacar que introduce y aplica el concepto de «enfoque centrado en la persona», que sitúa al individuo en el centro de la gestión de riesgos de seguridad. La nueva edición también enfatiza la labor crucial y la carga de riesgo desproporcionada de los actores humanitarios nacionales y locales, y analiza las consideraciones de seguridad en el marco de las alianzas nacionales e internacionales. Otros temas nuevos incluyen las dimensiones de seguridad de las iniciativas de acceso y de resolución de conflictos, así como los nuevos riesgos digitales en forma de información errónea y desinformación, robo de datos y vigilancia.
Este sitio web ofrece una visión general completa del contenido del GPR8, con resúmenes de cada capítulo y recursos externos seleccionados para ayudar a los lectores a comprender rápidamente el contenido clave. Si busca información más detallada sobre un tema específico, le recomendamos consultar el capítulo correspondiente en la publicación completa, que puede descargarse a través del enlace de esta página. Consulte el documento completo para obtener más información sobre la publicación y los agradecimientos.